Virus Chernobyl

En esta ocasión hablaremos de un virus que lleva por nombre una de las peores catástrofes que ha sufrido la humanidad, al intentar sacar provecho de la energía nuclear, estamos hablando del cataclismo ocurrido en Chernobyl el día 26 de abril de 1986, en el que más de 100 mil personas se vieron afectadas por la radiación causada al explotar el reactor número 4, en una prueba experimental fallida, afectando toda clase de vida en las cercanías y teniendo repercusiones como dejar a una ciudad totalmente deshabitada por la evacuación de sus habitantes y el sacrificio de miles de animales para evitar la propagación y los daños causados por la radioactividad.

Tomando en cuenta lo anterior, es de imaginarse que los daños causados por el virus informático Chernobyl no serían menos que catastróficos, y así fue, ya que las pérdidas causadas por el ataque, ascendieron a más de 1000 millones de dólares, ya que en el día 26 de abril pero del año de 1999, fue la fecha de activación del malware, el cual ya había sido descubierto un año antes, pero sin tener conocimiento de lo que hacía o de su fecha de activación no fue tomado en cuenta como una amenaza, por lo cual, aún con dicho malware dentro de equipos de cómputo y CDs fueron puestos a la venta, causando la destrucción de datos importantes y la obsolescencia de muchos equipos al llegar la fecha de activación.

El virus también fue conocido como CIH por su creador, llamado Chen Ing Hau, un universitario taiwanés originario de la ciudad de Taipéi, el cual en sus declaraciones indicó que creó y liberó al virus para dejar en ridículo a ciertas compañías de software que presumían de sus habilidades como desarrolladores de antivirus, También declarando que una vez que el virus informático fue sacado de las instalaciones de la universidad Tatung, él mismo publicó la descarga del antivirus de forma gratuita para el público en general.

Chernobyl fue considerado como el virus más peligroso y dañino de su época, ya que una vez llegada la activación de tal, todos los equipos infectados sufrían daños dentro de los archivos BIOS, re escribiendo  o borrando partes esenciales para el arranque de las máquinas, impidiendo así su funcionamiento, pero no sólo eso, ya que todos los datos dentro del disco duro eran formateados, volviéndolos irrecuperables, y dejando a todos los equipos totalmente inservibles.

Hoy en día tal malware ya es considerado como obsoleto, pero la seguridad dentro del cibermundo sigue siendo una preocupación a nivel mundial, ya que muchos de los delincuentes dentro de la net usan software malicioso para facilitar sus estafas, es por esto que siempre debes evitar abrir correos o links de fuentes dudosas y nuca brindar tus datos o contraseñas. Cuida tu información cómo te cuidas a ti mismo.

También te puede interesar

Nueva ley de datos Biométricos

Desde hace unas semanas los datos biométricos tomaron gran importancia en México, ya que han sido contemplados por las autoridades

¡Cuidado con tus contraseñas!

Actualmente vivimos en un mundo atado al ámbito de la tecnología, incluso nuestra cotidianeidad se ha visto afectada y hoy

CIBERCRIMINALES VENDEN CACHORROS Y NUNCA LOS ENTREGAN
Cibercriminales venden cachorros por medio de internet y nunca los entregan, se trata de una nueva estafa online la cual
El Ciber espionaje y la Manipulación Cibernética
El espionaje es una valiosa herramienta que se ha usado a lo largo de la historia. Los métodos utilizados han
Consejos para crear tu contraseña

En una de nuestras entradas pasadas hicimos mención de qué es y las cosas que nunca debes hacer al crear

Total Play cancela servicio y pide a gamers a cambiarse a un plan empresarial.
Sin duda una de las actividades que más internet consume son los videojuegos y si eres un gamer de a