Hackeo a Microsoft Exchange

Microsoft se ha vuelto el epicentro de un nuevo escándalo, ya que en días recientes se ha informado de un hackeo masivo Microsoft Exchange gracias a vulnerabilidades de día Zero no parchadas en sus sistemas.

De acuerdo al periodista en ciberseguridad Brian Krebs, Microsoft fue alertado desde Enero de 2021 acerca de las vulnerabilidades en su software, sin embargo, hizo caso omiso a estas advertencias hasta Marzo de 2021 donde informaron a los usuarios y parcharon estos errores.

Esta ventana temporal de 3 meses les permitió a los ciberdelincuentes explotar las vulnerabilidades identificadas como CVE-2021-26855, CVE-2021-26857, CVE-2021-26858 y CVE-2021-27065, afectando a más de 60mil usuarios a nivel mundial.

Al parecer, los principales objetivos de los cibercriminales fueron organizaciones y entidades gubernamentales, lo cual representa una amenaza de ciberespionaje para los países afectados

¿Qué es Microsoft Exchange?

Microsoft Exchange es un software que incluye servicio de mensajería por medio de correo electrónico, un calendario y otros servicios para trabajo en grupo. Se trata de un programa de colaboración entre usuarios y que forma parte de una línea de productos para Microsoft Servers.

Es ampliamente utilizado a nivel mundial por grandes empresas ya que fue diseñado para ser utilizado en entornos comerciales. El servidor de Exchange se utiliza en conjunto con Microsoft Outlook. Permite manipular los mails, almacenar información, nombrar calendarios, contactos y tareas compartidas.

El ciberataque a Microsoft y los objetivos de los hackers

Como ya mencionamos antes, Microsoft dio aviso por medio de una publicación en su blog de cuatro vulnerabilidades en su software Exchange, las cuales les permitieron a los hackers acceder a sus servidores y a los correos electrónicos de las víctimas, además de la instalación de malware para facilitar el acceso a largo plazo a los entornos de los usuarios afectados (acceso persistente)

De acuerdo a un reporte de Mandiant, las vulnerabilidades fueron explotadas contra objetivos estratégicos dentro de los Estados Unidos. Los ciber-delincuentes aprovecharon de estas brechas para implementar shell webs, los cuales son una serie de scripts que permiten ejecutar distintas acciones dentro de un servidor.

La compañía a acusado a Hafnium, una organización vinculada a China pero que opera fuera de este país, de ser la culpable de este ciberataque. Se espera que los problemas y amenazas persistan incluso después de haber sido parchadas debido al tiempo que la compañía dejó pasar para advertir a sus usuarios y solucionar este problema.

Quizá te interese leer: SOLARWINDS: EL MAYOR CIBERATAQUE DE LA HISTORIA.

[jetpack_subscription_form show_subscribers_total=”false” button_on_newline=”false” custom_font_size=”16px” custom_border_radius=”0″ custom_border_weight=”1″ custom_padding=”15″ custom_spacing=”10″ submit_button_classes=”has-background has-foreground-background-color” email_field_classes=”” show_only_email_and_button=”true”]

También te puede interesar

Cosiloon

Hoy iremos por la misma línea de información de la semana pasada, seguiremos hablando de malware y en esta ocasión

El Ciber espionaje y la Manipulación Cibernética
El espionaje es una valiosa herramienta que se ha usado a lo largo de la historia. Los métodos utilizados han
Día mundial del Backup

El 31 de marzo se celebra a nivel mundial el día de la copia de respaldo y seguridad, el cual

Cibercriminales utilizan versiones falsas de Windows 11 para infectar dispositivos

Los cibercriminales nunca descansan y están constantemente al acecho y en la búsqueda de nuevas formas de infectar dispositivos. Recientemente,

Estafas en Amazon ¿Cuáles son las más comunes?

Amazon se ha convertido en un gigante del e-commerce y las ventas en línea. Cientos de miles de personas alrededor

Flytrap: el malware de redes sociales que está hackeando dispositivos Android

Especialistas en ciberseguridad han alertados de una nueva campaña maliciosa llamada Flytrap, la cual está hackeando dispositivos android para robar