Nueva ley de datos Biométricos

Desde hace unas semanas los datos biométricos tomaron gran importancia en México, ya que han sido contemplados por las autoridades pertinentes, las cuales aprobaron la ley para crear un nuevo padrón nacional de usuarios de telefonía móvil, el cual contará con todos  los datos de los usuarios de teléfonos móviles dentro del territorio mexicano y será necesario para poder adquirir una nueva línea o cualquier servicio de telefonía móvil. Todo esto para luchar contra los delitos de extorsión y secuestro, en los que casi siempre se utilizan líneas de celulares que fueron robados u obtenidos de formas ilícitas, lo cual marca un paso importante para las leyes y la tecnología.

Algunas de las definiciones de datos biométricos los colocan como todas las características físicas, fisiológicas o de comportamiento que pueden ser atribuidas a un solo individuo para diferenciarlo del resto y darle acceso a información o servicios a los que sólo dicho individuo tiene autorización. Se podría decir que es una mejora respecto a las contraseñas y la ciberseguridad, ya que es casi imposible robar rasgos de personalidad como la firma personal o la forma de escribir tanto con puño como en teclado; por otra parte es imposible robar los rasgos fisiológicos, tales como, la forma del rostro, el iris o la retina, la voz, piel e incluso el ADN,  lo que en teoría otorga una seguridad casi inquebrantable.

Algunos de los datos que son requeridos por la  nueva ley que fue aprobada hace algunas semanas son:
*El número de tu línea telefónica.
*Nombre completo o razón social del usuario.
*Nacionalidad y domicilio.
*Modalidad de pago de la línea.
*Identificación oficial o CURP.
*Datos biométricos del usuario o del responsable legal de la línea.

Dicha ley será puesta en rigor el 2022 y será aplicada tanto para nuevas líneas telefónicas como para las ya existentes, por lo tanto el próximo año toda la información biométrica será tomada de forma obligatoria para todos aquellos que no se encuentren amparados ante tal ley. Así crearán la base de datos con la información de todos los usuarios de celulares dentro del territorio nacional. Lo cual para muchos expertos en lugar de ser un beneficio para la seguridad consta de un gran riesgo, ya que en el pasado registros parecidos al nuevo padrón que se intenta crear ya han sido vendidos en el mercado negro, por lo cual es muy probable que toda nuestra información corra un gran peligro gracias a la nueva ley.

También te puede interesar

Consejos para crear tu contraseña

En una de nuestras entradas pasadas hicimos mención de qué es y las cosas que nunca debes hacer al crear

Orígenes de la inteligencia artificial

En ésta ocasión haremos un pequeño viaje al pasado, irémos justo al año 1955 a una conferencia de matemáticas, la

Las listas mágicas de Gartner

En esta ocasión hablaremos del “Cuadrante mágico de Gartner”, el cual según su definición es una investigación y un análisis

¡Cuidado con tus contraseñas!

Actualmente vivimos en un mundo atado al ámbito de la tecnología, incluso nuestra cotidianeidad se ha visto afectada y hoy

Orígenes de la inteligencia artificial

En ésta ocasión haremos un pequeño viaje al pasado, irémos justo al año 1955 a una conferencia de matemáticas, la

Turquía pide rebelarse y no utilizar WhatsApp
Turquía a hecho un llamado para rebelarse y no utilizar WhatsApp debido a los nuevos términos y condiciones que la