Orígenes de la inteligencia artificial

En ésta ocasión haremos un pequeño viaje al pasado, irémos justo al año 1955 a una conferencia de matemáticas, la cual se efectuó en la universidad de Dartmouth, fue justo ahí cuando el término inteligencia artificial fue utilizado por primera vez, por el profesor llamado John McCarthy, refiriéndose a “hacer que una máquina se comporte de formas que serían llamadas inteligentes si un humano hiciera eso”.

Y tan sólo 3 años más tarde, en el año de 1958, mientras se encontraba en la universidad de Massachusetts (MIT) inventó LISP (List-Processing) el cual es considerado el primer programa de inteligencia artificial, cuyo diseño fue publicado en el año de 1960 en un tomo llamado “Funciones recursivas de expresiones simbólicas y su cómputo a máquina, Parte I”.

LISP es una familia de lenguajes de programación de tipo multiparadigma, basado en notación polaca. LISP fue originalmente desarrollado como un componente matemático para programas de computadora pero rápidamente ganó popularidad, convirtiéndose en el lenguaje de programación número uno en la investigación sobre inteligencia artificial.

El lenguaje utilizado por LISP se apoya en funciones matemáticas para así poder procesar y controlar los datos que le son proporcionados y haciendo honor su nombre, todos los datos y programas creados a través de este método son representados con listas, en las cuales existían dos tipos de elementos, conocidos como átomos, en los que entran datos simples como, caracteres, símbolos, números y cadenas de los antes mencionados y las listas en las que eran manejadas como bloques de información.

Algunas de las características que convirtieron a LISP en uno de los lenguajes de programación más utilizados de su época, que contaba con un mecanismo bastante simple para utilizar evaluaciones, era programable a través de cálculos iterativos y que posee una memoria automática, la cual se encarga de liberar espacio, desechando los elementos que ya no sean necesarios. 

También te puede interesar

Turquía pide rebelarse y no utilizar WhatsApp
Turquía a hecho un llamado para rebelarse y no utilizar WhatsApp debido a los nuevos términos y condiciones que la
Fuentes de información abierta

A todos nosotros nos tocó vivir en la era de la transición de la información, pasando de un estado análogo

Cierre de Megaupload

Esta semana tendremos un pequeño viaje al pasado, iremos al año 2012 para recordar el cierre una de las más

Consejos de ciberseguridad para el Home Office y las Clases en Línea
Debido a la emergencia sanitaria que enfrentamos hoy en día gracias a la pandemia del COVID-19, muchas empresas han optado
Turquía pide rebelarse y no utilizar WhatsApp
Turquía a hecho un llamado para rebelarse y no utilizar WhatsApp debido a los nuevos términos y condiciones que la
Consejos para crear tu contraseña

En una de nuestras entradas pasadas hicimos mención de qué es y las cosas que nunca debes hacer al crear