En los últimos días toda la internet explotó debido a varios post en los que se afirmaba que dentro de los nuevos términos y condiciones de Instagram, los cuales fueron actualizados el día 31 de agosto del año en curso, se encontraba una cláusula que permitía el uso indiscriminado de la cámara o cámaras dentro de tus dispositivos, para tomar fotos o grabar en caso de considerarse necesarios. Dentro de tales rumores se justificaba tal acción para investigación de tipo marketing, en la cual las cámaras grabarán tu cara al mirar diversos comerciales y así poder analizar tus expresiones, para mostrar contenidos, productos y promociones, aún más especializadas.
Los rumores se hicieron muy grandes demasiado rápido, tanto, que desde foros de internet la información paso a posts compartidos en Twitter, Facebook e incluso dentro de la misma Instagram en la que algunos famosos de talla mundial se proclamaron respecto a dichos cambios en los términos y condiciones, culpando y reclamando al programador y empresario Mark Zuckerberg, dueño de Instagram y de la mayoría de redes sociales más poderosas en este lado del mundo.

Y así todo se ha ido haciendo más y más grande, cada vez más personas comparten su desagrado por “tales cambios”, e incluso han creado campañas para que las personas desinstalen Instagram y así poder proteger lo poco de privacidad si es que acaso queda algo de ella en la actualidad. Pero en realidad dentro de los términos y condiciones, los cuales puedes leer haciendo una rápida búsqueda en internet, no existe ningún apartado en el cual se haga mención de la utilización de las cámaras de forma invasiva, ni para fines de seguridad ni de marketing.
En realidad la aplicación por la cual se han creado tantos rumores, tiene las mismas especificaciones respecto a permisos que la mayoría de las apps actuales, en las que se requiere acceso a todo el contenido que guardamos dentro de nuestros dispositivos, desde listas de contactos, archivos de audio, imagen y video, acceso a la cámara, geolocalización e incluso gestión de llamadas. Todos esos son permisos que muchos han otorgado sin siquiera saberlo, por las ansias de utilizar las funciones que te ofrece la aplicación de tu preferencia o por la falta de tiempo para leer los términos y condiciones, para poder enterarte de todos los permisos que otorgas y toda la información que regalas al simplemente aceptar.
